
Bruxismo
Se conoce así a la patología que consiste en apretar la mandíbula de manera inconsciente, principalmente por la noche. Los familiares del paciente pueden referir que “rechina los dientes” mientras duerme. Es una patología muy prevalente, que afecta hasta a un 70% de la población y está relacionada con el stress o con alteraciones del sueño. Las consecuencias son:
- Dolor y desgaste de las ATM (articulación de la mandíbula)
- Sensibilidad y desgaste dental
Una vez descartadas causas estructurales como un defecto de oclusión dental u otras causas orgánicas, puede aliviarse esta patología mediante el uso nocturno de una férula de descarga, la cual no evita que el paciente apriete la mandíbula, pero sí previene del desgaste dental.
En muchos casos, los pacientes se cansan de llevar la férula, con el tiempo prescinden de ella o sin más no quieren usarla, por lo que la inyección con toxina botulínica se convierte en una buena opción, pues su efecto produce una relajación de la musculatura masticatoria. Más del 90% de los pacientes refieren una disminución o desaparición del dolor, de la sensación de taponamiento ótico asociado y una mejoría en su calidad de sueño.
La inyección de la toxina es muy bien tolerada. Es un procedimiento rápido que no detendrá sus actividades diarias (únicamente evitar la práctica de deporte intenso las primeras 24 horas) y cuyos efectos duran aproximadamente entre 4-6 meses.