
Dra. Elena Hernández Montero
Trayectoria profesional
- La Dra. Elena Hernández Montero es una reconocida especialista en Otorrinolaringología con una excelente trayectoria y reputación.
- Cursó la carrera de Medicina en Zaragoza, obteniendo las máximas calificaciones (1992-1998) y doctorándose Sobresaliente Cum Laude en 2005 por la Universidad de la misma ciudad. Se formó como Otorrinolaringóloga via MIR en el Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza (1999-2003). Su pasión por la música hizo que combinara durante este tiempo sus estudios en el Conservatorio de Música de Zaragoza, titulándose como Profesora Superior de Piano y Música de Cámara en 2003.
- En 2004 se trasladó a la ciudad de Barcelona, donde comenzó a desempeñar su actividad laboral en el prestigioso Instituto de Otología García-Ibáñez, en el cual se ha subespecializado en el campo de la Otología y Otoneurocirugía y donde sigue colaborando en la actualidad. También comenzó a trabajar en el Hospital de Viladecans (Institut Català de la Salut) siendo siendo desde 2018 Jefa del Servicio de Otorrinolaringología del mismo centro.A lo largo de su carrera profesional ha combinado la práctica clínica con una exhaustiva formación y actualización, habiéndose subespecializado en el campo de la Otología (Máster por la Universidad de Alcalá de Henares en Diagnóstico y Rehabilitación de la Hipoacusia Infantil y Atención Temprana) y de la Cirugía y Medicina Estética facial (Postgrado en Medicina Estética Facial, Universidad Autónoma de Barcelona)
- Ha realizado numerosos cursos nacionales e internacionales de especialización y estancias en centros hospitalarios de prestigio a nivel mundial, como el Hospital Mount Sinaide Nueva York, el Massachussets Eye and Ear de Boston(Harvard) o el General Hospital de Southampton, en Reino Unido.
- A nivel científico ejerce como profesora en cursos de Otología y colabora en la formación de Médicos Internos Residentes de Otorrinolaringología.
- Autora y coautora de libros, artículos y comunicaciones científicas. Pertenece a las sociedades médicas más prestigiosas de su especialidad, como la Sociedad Española, Aragonesa y Catalana de Otorrinolaringología y Patología Cérvico-Facial, la European Academy of Otology and Neurotology, la Sociedad Española de Base de Cráneo y la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial.
- Ha recibido diversos premios y becas en campos clínicos y de investigación.
Valores
Profesionalidad, experiencia, preparación, empatía, enfoque global, confianza, son las palabras que mejor definen nuestra manera de ejercer la Medicina.