
Drenajes Transtimpánicos
Se trata de un pequeño tubo que se inserta en la propia membrana timpánica y que tiene la función de favorecer la aireación del oído medio.
Se puede colocar bajo anestesia local o sedación según los casos. Por su pequeño tamaño y por su ubicación, es invisible desde el exterior.
Existen diferentes tipos en función del material y tiempo de duración deseada.
Se utiliza en casos como otitis serosas de repetición, otitis crónicas, tubaritis, etc. Mientras permanece en la membrana casi siempre es necesario protegerse del agua de piscinas mediante tapones de oído.