Perforación timpánica/otitis media crónica

  • Una perforación timpánica puede ser de origen traumático o puede ser consecuencia de una infección aguda o crónica. En algunos pacientes se producen otitis de repetición que terminan dando lugar a una otitis crónica y en algunos casos a colesteatomas (acúmulo de material epidérmico en el oído medio).
  • Los síntomas que el paciente puede sentir son: pérdida de audición, taponamiento, ruidos en el oído, supuración y en algunos casos, mareos.
  • El diagnóstico de todos estos procesos es clínico mediante otomicroscopia u otoendoscopia. Es necesario realizar una audiometría tonal para conocer el nivel auditivo del paciente y en muchos casos solicitamos una Tomografía Computarizada, sobre todo si el paciente se va a someter a una intervención quirúrgica.
  • La solución a estos procesos puede ser médica (antibióticos, gotas óticas, etc) o quirúrgica. Hay que valorar cada paciente individualizadamente: edad, diagnóstico exacto, nivel auditivo, sintomatología que ocasiona, etc. Le informaremos en detalle cuál es la mejor opción en su caso.